jueves, 10 de julio de 2025

Reseña Twisted Love de Ana Huang

Hola lectores, ¿Cómo les va? Espero que sigan muy bien y no estén sufriendo demasiado el calor aunque aquí estuvo haciendo por la mañana nublado pero sol por la tarde 😕 Si, una locura pero que vamos a hacerle. Como pueden intuir por el titulo hoy toca compartirles mi última lectura por lo que les traigo su reseña correspondiente. El libro es el primero de la serie Twisted de Ana Huang, Twisted Love, que acabo de descubrir buscando que tendrá su adaptación también. En este caso será Netflix será quien se encargue de adaptar esta popular saga en formato serie, que pasó 60 semanas en la lista de los libros más vendidos del New York Times y ya cuenta con derechos de traducción en 34 países. Esta noticia es de principios de este año 2025, así que no se como se encontrará en este momento. Si desean son libres de comentar lo que desean en comentarios de sus lecturas actuales y lo que les parecieron, pero con respeto, claro. Sin nada más que añadir empezamos:

















Él tiene el corazón de hielo. Pero por ella, quemaría el mundo. Aunque Ava Chen y Alex Volkov se conocen desde hace años, él siempre se ha mostrado distante y frío. Pero ahora que el hermano de Ava se ha ido y lo ha dejado encargado de la protección de ella, Alex parece algo menos indiferente....




*Mi opinión en Goodreads:
















- La trama central resumida en una frase seria algo así como la historia de amor prohibido entre Ava y el amigo de su hermano, Alex. A simple vista al ver esto pensarías que es un Enemies to lovers de manual pero tiene mucho más que eso. Aunque si tira de muchos clichés ya usados no me dejó mala sensación al acabarlo.






- Por eso mismo yo ya iba con cierto reparo de empezarlo por algunos comentarios negativos que leí en Goodreads y no sabia si empezarlo a leer por si después no me gustara, y acababa abandonado como me pasó con otros libros que empecé este año y tuve que dejar pero al final no fue la cosa tan grave y si me acabó gustando.






- Lo que me sumo bastantes puntos para gustarme más fue también que la protagonista femenina Ava no era la típica sumisa que se deja maltratar o acosar por el protagonista masculino como en otros casos. Alex, por su parte, tampoco tenia esos comportamientos tan tóxicos que suelen tener algunos protagonistas que se creen con derecho de manipular o acosar a la protagonista porque ellos tienen más poder o más estatus que ellas.
















0 comentarios:

Publicar un comentario