lunes, 20 de octubre de 2025

Feria del libro de Cartagena 2025

Hola lectores, este pasado fin de semana -del 15 al 19-  se celebró la feria del libro en mi ciudad tristemente no pude asistir en esta ocasión pero el año pasado si pude pasarme así que les compartiré algunas imágenes y los autores que pasaron por allí. También se hicieron talleres, actividades infantiles y firmas para los lectores que se encontraban allí, además de las tiendas y editoriales que exponían sus libros en el lugar. Espero que me dejen en comentarios lo que les pareció y sus dudas o sugerencias que se les ocurra pero siempre con respeto, por supuesto jeje. Les deseo muy buenas lecturas y que sigan bien si lo están o que mejoren tan pronto como sea posible. Sin nada más, vamos a lo que veníamos ;)










Algunos de los autores que acudieron al evento fueron nombres conocidos como Eloy Moreno uno de los escritores españoles más leídos de la actualidad, con más de un millón y medio de ejemplares vendidos. Con Invisible (2018), traducida a varios idiomas y adaptada a serie por Disney+, alcanzó un reconocimiento internacional. 

He de decir que tengo este libro desde hace un tiempo pero aún no lo he leído, a ver si me animo y lo leo ya.











Otro bastante conocido que asistió fue Juan Gómez-Jurado considerado el autor de thriller más leído en español. Debutó con Espía de Dios (2006) pero su consagración llegó con El paciente y Cicatriz, y especialmente con la exitosa trilogía Reina Roja, un fenómeno editorial con más de 2,5 millones de ejemplares vendidos, 200 ediciones y adaptación televisiva en Amazon Prime.

Cuando vi que se iba a adaptar la trilogía de Reina Roja a televisión me la guardé para leerla antes de ver su adaptación, pues es lo que hago siempre cuando adaptan una obra literaria, esta ya la conocía por lo famosa que se hizo pero tengo que decir que aún no la leí 😅.









También asistió la autora Inma Rubiales una de las voces más prometedoras del romance juvenil en España. Comenzó a escribir siendo adolescente y en 2019, con tan solo diecisiete años, publicó su primera novela tras triunfar en la plataforma Wattpad. Desde entonces, títulos como Hasta que nos quedemos sin estrellas (2022), El arte de ser nosotros (2023) y Todos los lugares que mantuvimos en secreto (2024) la han consolidado como fenómeno literario entre los jóvenes lectores. 

Es una autora que conozco pero que no he leído todavía aunque yo creo que me gustará pues su género es uno de los que me suelen gustar.






Por último pero no menos importante, Carlota Pérez-Reverte, hija del tan aclamado autor Arturo Pérez-Reverte. Es arqueóloga subacuática y doctora en Arqueología Marítima por la Universidad de Cádiz. Galardonada con el Premio Horizonte Azul -PROA 2022, impulsa proyectos de investigación y divulgación que acercan el patrimonio sumergido a la sociedad. Ha desarrollado rutas arqueológicas visitables y herramientas pioneras para poner en valor el legado submarino.














0 comentarios:

Publicar un comentario