jueves, 20 de abril de 2023

Especial Dia del libro

Buenas lectores, si ya sé que hoy no es el día del libro pero a solo 3 días de serlo, este domingo, quería hacer un post especial para conmemorarlo de alguna manera. Os contaré un poco de su historia y como se originó esta celebración. Espero que sigáis bien y lo celebréis con muy buenas lecturas ;)












Día del Libro, 23 de abril

La celebración del Día del Libro se remonta a principios del siglo XX. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España. El día 23 de abril se celebra en todo el mundo, el Día del Libro Internacional.

 

El Origen del Día del Libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.

 

La idea original de la celebración del Día del Libro partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923 y aprobada por el rey Alfonso XIII de España en 1926. El 7 de Octubre de 1926 fue el primer Día del Libro, poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro, donde este día coincide con Sant Jordi - San Jorge, patrón de Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, Etiopía, Georgia, Grecia, Inglaterra, Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y México. Es tradicional regalar una rosa al concluir una lectura, evento o pregón y que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.

 

 

En 1995 el Día del Libro se convierte en una FIESTA MUNDIAL. El Día del Libro fue propuesto por la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En 1995, se aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor".

 

 

 

 

*Después de un poco de historia sobre este día tan importante vamos a recordar algunos libros de los más famosos que todos conocemos: 





- Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.

- El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry.

- La Odisea, de Homero.

- Ana Karenina, de León Tolstói.

- El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde.

- Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell.

- Cumbres borrascosas, de Emily Brontë.

- Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll.

- Orgullo y prejuicio, de Jane Austen.

- Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez.

- Lolita, de Vladimir Nabokov.

 

 

 

 

 

 

 

 

 Cuéntame como celebras este día y cual seria para ti el mejor libro de la historia. 📝









Related Posts:

  • Participantes PLA 2020Buenos dias ;)  PLA (premio literario de Amazon) dura del 1 de mayo al 31 de agosto pondre algunas novelas que se presentan a este premio. Todas estan en Kindle Unlimited que es uno de los requisitos obligatorios para pa… Read More
  • 100 obras literarias que transformaron el mundoHola a todos, es traigo otra nueva entrada ;) espero sigan bien con esto del Covid-19.En abril, BBC Culture sondeó a expertos alrededor del mundo para que eligieran cinco historias de ficción que consideraran que habían def… Read More
  • Mi lectura actualLa irrelevancia de llamarse Poncho de Laura SanzEmpece hace poco pero me esta gustando. Es una autora que me esta gustando todo lo que leo suyo.Sinopsis:Sex bombAsí la guardaba en su móvil. Y es que Estela era una bomba de r… Read More
  • 12 adaptaciones (retellings) para jóvenes y adultos1. La Bella Durmiente, versión de Charles Perrault y la versión de La Bella Durmiente, de los Hermanos Grimm. Ana María Matute, El verdadero final de la Bella Durmiente (2003). Ana María Matute revisa el cuento clá… Read More
  • Adaptacion en pelicula del libro 365 dias de Blanka LipinskaHola a todos ;) hoy os hablo sobre la última pelicula que vi basada en un libro, aún no he leido el libro solo puedo hablar sobre la pelicula y me gusto de momento. se queda para continuar cuando lea el libro podré opinar más… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario